
+13.000 top-tier remote devs

Payroll & Compliance

Backlog Management

La economía gig ha transformado la forma en que las personas trabajan y las empresas operan. Con el aumento del talento on-demand, las compañías de diversas industrias están reimaginando sus estrategias de contratación para aprovechar un grupo global de profesionales capacitados.
A medida que las organizaciones buscan mantenerse ágiles en un mercado cambiante, el talento on-demand se ha vuelto relevante en el mercado laboral actual. Este cambio hacia una fuerza laboral basada en gigs ha impactado significativamente a varias industrias, remodelando los modelos de empleo tradicionales y abriendo puertas a formas innovadoras de alcanzar objetivos empresariales.
En esta publicación de blog, explicamos todo lo que necesitas saber sobre el trabajo gig y su conexión con el aumento del talento on-demand.
El cambio del empleo tradicional a tiempo completo hacia el trabajo freelance y por contrato ha sido gradual pero transformador. A principios del siglo XX, el empleo se caracterizaba predominantemente por trabajos a largo plazo y estables vinculados a un solo empleador, ofreciendo un crecimiento profesional predecible y beneficios.
Sin embargo, cambios significativos comenzaron a surgir a finales del siglo XX debido a la globalización, las demandas cambiantes del mercado y los desafíos económicos. Esto allanó el camino para la economía gig.
La economía gig, según la define Investopedia, es un mercado laboral que depende en gran medida de roles temporales y a tiempo parcial llevados a cabo por contratistas independientes y freelancers en lugar de empleados permanentes a tiempo completo. Los trabajadores gig disfrutan de flexibilidad y autonomía, mientras que los empleadores reducen costos al no proporcionar beneficios como salud y pago de vacaciones.
Según Statista, EE. UU. tiene 57.3 millones de freelancers que trabajan entre 11 y 30 horas por semana en varios sectores. El 45% de la población de EE. UU. son freelancers o contratistas independientes, mientras que el 27% y el 15% pertenecen a la Generación X y la Generación Z, respectivamente.
La tecnología ha sido un habilitador crítico del auge de la economía gig, cerrando la brecha entre las empresas que buscan habilidades particulares y los freelancers listos para ofrecerlas. Las plataformas en línea y los equipos de software han facilitado más que nunca que las empresas encuentren y contraten freelancers talentosos a nivel mundial.
Además, herramientas de comunicación como Slack y Zoom ayudan a los equipos distribuidos a mantenerse conectados, organizados y productivos.
La tecnología ha remodelado así la fuerza laboral moderna, haciendo que el trabajo freelance y por contrato sea más accesible y eficiente.
El modelo de talento on-demand ha remodelado múltiples industrias, proporcionando a las empresas mayor flexibilidad y experiencia especializada. Desde la tecnología y la salud hasta las industrias creativas y el comercio minorista, las empresas están aprovechando a los freelancers para abordar proyectos específicos, cubrir brechas de personal y mantenerse ágiles.
Aquí hay un vistazo más cercano a cómo sectores específicos se están beneficiando de la economía gig.
La industria tecnológica ha sido líder en la economía gig, utilizando trabajadores freelance para tareas especializadas basadas en proyectos. Las empresas tecnológicas a menudo necesitan profesionales altamente capacitados con experiencia específica para tareas a corto o largo plazo, como desarrollar una característica de software específica o realizar auditorías de ciberseguridad.
Hay 1.57 mil millones de individuos en la fuerza laboral mundial que trabajan como freelancers. Según un estudio realizado por Economic Times India, el 75% de las 250 empresas tecnológicas están contemplando usar trabajadores gig para sus vacantes para 2024.
La demanda de expertos tecnológicos freelance ha experimentado un aumento significativo a medida que las empresas buscan activamente habilidades especializadas, particularmente para centros de capacidad global y gestión de procesos empresariales.
La industria de la salud ha estado experimentando una transformación con la llegada del talento on-demand, que juega un papel cada vez más crucial en proporcionar atención esencial en numerosas ubicaciones. Esto ha sido posible gracias al uso de freelancers que pueden llenar temporalmente las brechas de personal en hospitales y clínicas, particularmente en áreas rurales y desatendidas.
Los profesionales médicos freelance proporcionan una solución flexible que asegura una atención consistente en lugares que luchan por atraer personal permanente. Estos profesionales ofrecen sus servicios según sea necesario, lo que significa que las organizaciones de salud pueden acceder a la experiencia necesaria sin tener que comprometerse con contrataciones permanentes.
Además, los trabajadores de salud freelance aportan una gran cantidad de experiencia y conocimientos adquiridos al trabajar en diversos entornos y con diferentes poblaciones de pacientes. Esta diversidad asegura que la atención proporcionada esté adaptada para satisfacer las necesidades únicas de cada comunidad.
En los últimos años, la economía gig ha revolucionado la forma en que las empresas operan en una variedad de industrias, incluyendo el cine, la música y la escritura. Estas industrias han recurrido cada vez más a proyectos basados en gigs, que ofrecen a los creativos la oportunidad de perseguir sus pasiones mientras proporcionan a las empresas la flexibilidad para producir contenido de alta calidad de manera eficiente.
En la industria del cine, los estudios contratan frecuentemente freelancers que aportan ideas frescas y habilidades especializadas a proyectos específicos. Estos freelancers pueden incluir escritores, directores o editores que trabajan en base a proyectos. Al aprovechar la economía gig, los estudios pueden acceder a un grupo diverso de talentos y aportar nuevas perspectivas a sus proyectos.
De manera similar, la industria de la música ha visto un aumento en el trabajo basado en gigs, con músicos y productores trabajando a menudo de manera freelance. Esto les permite colaborar con una variedad de artistas y producir música de alta calidad sin estar atados a una discográfica o empresa específica.
En la industria de la escritura, los editores y creadores de contenido están utilizando cada vez más freelancers para producir una variedad de contenido, desde artículos y publicaciones de blog hasta libros y otros materiales escritos. Al contratar freelancers, las empresas pueden acceder a una gama más amplia de experiencia y producir contenido de alta calidad de manera más eficiente.
**Para mantener la calidad de su

+13.000 top-tier remote devs

Payroll & Compliance

Backlog Management