

+13.000 top-tier remote devs

Payroll & Compliance

Backlog Management

El mundo financiero está experimentando una transformación masiva.
El auge del trabajo remoto ha revolucionado los servicios financieros tradicionales, ofreciendo un nuevo modelo de cómo se realiza el trabajo. El trabajo remoto se ha convertido en más que una solución temporal: es una parte integral del futuro de las finanzas. A medida que la transformación digital remodela las industrias, el sector financiero debe adaptarse.
En esta publicación, exploraremos cómo el trabajo remoto está revolucionando las finanzas, las herramientas que lo hacen posible y cómo las instituciones pueden prosperar en este nuevo panorama.
El cambio al trabajo remoto en finanzas fue una ola gigantesca. Sin embargo, muchas instituciones financieras tienen reservas sobre la adopción de las mejores prácticas de trabajo remoto.
Las preocupaciones de seguridad, las percepciones de disminución de la productividad y una fuerte cultura de oficina impidieron que muchos exploraran opciones remotas. Sin embargo, las estadísticas cuentan una historia diferente hoy: 69% de las firmas de servicios financieros ahora esperan que la mayoría de sus empleados trabajen de forma remota al menos una vez a la semana, en comparación con solo el 29% antes de la pandemia.
Algunos de los negocios que han cambiado al trabajo remoto incluyen eXp Realty, Kelly, KForce y Lincoln Financial Group. Su objetivo es cultivar un equipo creativo, inclusivo y eficiente ofreciendo flexibilidad y promoviendo un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.
El trabajo remoto sería imposible sin la tecnología. En la industria financiera, donde la precisión, la velocidad y la seguridad son primordiales, las herramientas y software de trabajo remoto adecuados son esenciales.
La computación en la nube se ha convertido en la base de las operaciones remotas, permitiendo que los equipos trabajen juntos sin problemas mientras aseguran que los datos sensibles se almacenen y accedan de manera segura.
Herramientas como Slack, Zoom y Microsoft Teams facilitan la comunicación y la colaboración. Para el sector financiero, herramientas como Salesforce, Bloomberg Terminals y plataformas fintech impulsadas por AI han hecho posible proporcionar servicios a los clientes de forma remota sin comprometer la calidad o la velocidad.
La banca digital y los servicios de asesoría virtual están ahora en el corazón de las operaciones financieras modernas. Los clientes ya no necesitan visitar un banco físico para manejar sus finanzas. Con aplicaciones móviles, plataformas en línea y chatbots de AI, los clientes ahora pueden realizar todo, desde la banca básica hasta la gestión de inversiones, desde la comodidad de sus hogares.
Fintech es el futuro de las finanzas. Al integrar plataformas fintech, las instituciones financieras pueden automatizar tareas rutinarias, reducir errores humanos y mejorar la eficiencia del servicio.
Esta integración ha permitido a las empresas no solo mantenerse al día con la demanda de servicios digitales, sino también mejorar la satisfacción del cliente a través de interacciones personalizadas e instantáneas.
La era del trabajo remoto ha traído una transformación completa en cómo las instituciones financieras interactúan con sus clientes. Los días de reuniones en persona están desapareciendo, reemplazados por videollamadas, servicios de asesoría digital y soporte al cliente impulsado por AI. Mientras que algunos temían que esto erosionara las conexiones personales, en cambio, las ha mejorado.
Los asesores financieros, por ejemplo, ahora pueden realizar reuniones con clientes de manera virtual, ofreciendo conveniencia mientras mantienen altos niveles de personalización. Los clientes se benefician de un mayor acceso a sus asesores, horarios flexibles y tiempos de respuesta más rápidos, todo desde la comodidad de sus propios hogares.
En un mundo donde las reuniones cara a cara se han vuelto menos frecuentes, la necesidad de servicios digitales personalizados ha crecido. Las instituciones financieras están utilizando AI para analizar datos de clientes y proporcionar soluciones financieras a medida.
Por ejemplo, los bancos pueden ofrecer opciones de préstamos personalizados o carteras de inversión basadas en el historial financiero y los objetivos de un individuo, fomentando relaciones más sólidas con los clientes. Al adoptar consejos de productividad para el trabajo remoto e integrar la personalización impulsada por AI, las empresas financieras están encontrando nuevas formas de mantenerse competitivas en la era digital.
El trabajo remoto tiene beneficios para las empresas financieras estadounidenses. ¡Vamos a explorarlos!
Uno de los beneficios del trabajo remoto para las instituciones financieras es el aumento de la productividad.
Contrario a las preocupaciones iniciales, los empleados remotos han demostrado ser tan productivos, si no más, que sus contrapartes en la oficina. Al eliminar los tiempos de desplazamiento y permitir que los empleados creen entornos que funcionen mejor para ellos, las empresas financieras están viendo un trabajo más enfocado y eficiente.
El trabajo remoto también ha dado a las instituciones acceso a un grupo de talentos global. La ubicación ya no es un factor limitante, lo que permite a las empresas contratar al mejor talento, independientemente de dónde vivan. Además, las empresas pueden ahorrar en espacio de oficina, servicios públicos y costos generales al adoptar las mejores prácticas de trabajo remoto.
El trabajo remoto puede simplificar procesos que antes requerían presencia física, como la firma de documentos, la incorporación de clientes y las verificaciones de cumplimiento.
Las herramientas digitales han automatizado estos flujos de trabajo, reduciendo el tiempo y el esfuerzo necesarios para el procesamiento manual. Al aprovechar los consejos de productividad para el trabajo remoto, las empresas financieras pueden optimizar estos procesos y entregar servicios más rápido, mejorando tanto la satisfacción de los empleados como la de los clientes.
El trabajo remoto en las empresas estadounidenses tiene muchos beneficios, como menores costos, más flexibilidad y mejor adaptabilidad. Sin embargo, también presenta ciertas dificultades. Vamos a examinarlas más de cerca.
Si bien el trabajo remoto ha traído muchos beneficios, también viene con mayores riesgos de ciberseguridad. Las empresas financieras son objetivos principales para los ciberataques, y con los empleados trabajando desde varias ubicaciones, la superficie de ataque se ha expandido. Proteger la información sensible de los clientes y los datos financieros es más desafiante en un entorno de trabajo remoto.
Las mejores prácticas

+13.000 top-tier remote devs

Payroll & Compliance

Backlog Management